RINCÓN DE LECTURAS. LA PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE.
LA PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE, de Rob Riemen
No es el primer libro de Rob Riemen que he tenido la oportunidad de leer y tampoco es la primera vez que me quedo cautivo de su palabra.
Este libro me vuelve a traer de la calle al interior de mi casa, de lo exterior a lo interior, de lo superfluo a lo importante, de lo general al yo, al ser.
El autor, con un lenguaje entendible, nada pretencioso, parte de la exposición de lo que él considera la Grandeza y la Gran Cantidad para mostrarnos un camino de encontrarnos con la verdadera grandeza, la personal que trasciende sin llamar la atención para sembrar vientos de esperanza.
Le ayuda Clio a ejemplificar cada mensaje con historias traídas del pasado y llenas de significados para el presente que vivimos. Historias sobre muertes ejemplares y singulares, cargadas de mensajes para abrirnos hoy caminos por los que discurrir en búsqueda de un nuevo amanecer para la esperanza.
Ensalza, en otra historia, la importancia y la necesidad de leer para vivir, de leer para alimentar el espíritu.
Nos habla de la utopía y de las distopías de nuestros días, de la necesidad de aceptar estas últimas para despertar la necesidad y la realidad de una utopía que llegará.
Nos habla de lecciones de vida en las que poner la mirada y de la esperanza que no podemos perder para construir un mundo lleno de humanismo, ese que, en estos momentos, parecer que estamos perdiendo o que creemos estar perdiendo.
Unas páginas, no muchas, para sumergirse y respirar.
Pamplona, septiembre de 2025
Isidoro Parra
Comentarios
Publicar un comentario